Como todos los años cuando el sol comienza a ser el protagonista de nuestros días, nos planteamos si sería buena idea instalar una piscina o implementar algunas mejoras en ella para en verano disfrutar de un refrescante baño.
Una de nuestras recomendaciones es que coloques un suelo antideslizante para evitar sustos, sobre todo con los más pequeños de la casa.
¿Por qué poner suelo antideslizante en tu piscina?
Como hemos dicho, la zona de la piscina, tanto el suelo interior de la misma como los alrededores, son lugares en los que es fácil resbalar y que pueden terminar arruinando una tarde entre amigos.
Por eso, para evitar este riesgo es aconsejable elegir un suelo antideslizante. Existen diversos materiales, que se adaptan a todos los presupuestos sin dejar de lado la estética.
Otras ventajas que tienen este tipo de pavimentos son que suelen tener un mantenimiento sencillo y además su colocación es más rápida. La durabilidad, también es otro aspecto importante, ya que estos suelos ofrecen mayor resistencia.

Principales características del suelo antideslizante
Este tipo de suelo suele ser más rugoso que otros tipos de suelo, lo que ayuda a reducir el riesgo de resbalones. Las principales características con las que debe contar un suelo antideslizante son:

Atérmico
Que resista a la exposición al sol, para evitar que el suelo se desgaste, ya que pasará la mayor parte de las jornadas expuesto.
Antibacteriano
Para evitar posibles infecciones y garantizar la salud de todos los que hagan uso de la instalación.
Resistente
El material utilizado debe ser resistente no solo al calor, sino también al cloro y otros productos de limpieza que se usan en las piscinas. Si se trata de una piscina exterior, puede que también deba ser resistente a bajas temperaturas o heladas.
Niveles de antideslizamiento en pavimentos para piscinas
Si ya has estado echando un vistazo, habrás notado que existen diferentes normativas a la hora de medir el nivel de antideslizamiento. Existen tres normas distintas en la Unión Europea pero todas ellas válidas (clase A-C, clase R9 – R13 y clase 1-3).
La más popular en España es la última, siendo la clase 1 menos antideslizante que la 3. Nosotros te recomendamos que apliques el grado 3 en los bordes de las piscinas, ya que suelen ser los lugares más propensos para sufrir un resbalón.
¿Necesitas más información?
Para cualquier consulta llámanos sin compromiso al 937 412 857 o contacta con nosotros por correo electrónico.

Experto en pladur
Nuestro especialista, con amplia experiencia en el sector, resolverá todas tus dudas referente a cualquier producto que puedas adquirir en nuestro almacén de materiales de construcción.