Hoy queremos ayudarte a escoger el mejor tipo de tubería para tu hogar. Decir qué tipo de tubería es mejor para tu casa lleva tiempo, ya que hay muchas opciones disponibles y cada una tiene sus ventajas e inconvenientes.

Pero descuida; con la asesoría adecuada y conociendo de antemano las características de cada tipo de tubería, te resultará mucho más fácil saber qué tipo de tubería es mejor para tu casa.

¿Cada cuánto tiempo se cambian las tuberías?

Por lo general, las tuberías tienen una vida de 15 o 20 años y transcurrido ese tiempo es frecuente la aparición de fugas y de agua turbia de color marrón. En algunas ocasiones basta con una reparación sencilla pero, si las tuberías son muy antiguas, lo ideal es cambiarlas por otras nuevas para garantizar que el agua fluye correctamente y de forma saludable para ti y tu familia.

¿Cuándo sé que ha llegado el momento de cambiar las tuberías?

¿Cuándo sé que ha llegado el momento de cambiar las tuberías?

Sabiendo esto, quizá te estés haciendo esta pregunta: ¿cuándo sé que tengo que cambiar las tuberías en lugar de repararlas? Según recomiendan los expertos, se debe cambiar la instalación (es decir, tuberías y desagües) en los casos en que la instalación tiene más de 10 años o si es de acero galvanizado o plomo.

Si estás pensando en renovar tu hogar, si la vivienda tiene más de 15 años, con toda probabilidad la instalación de fontanería estará realizada con plomo o acero galvanizado. Debido a esto, la instalación de fontanería puede estar muy deteriorada, lo que significa que con toda seguridad tendrás que cambiar toda la instalación si quieres evitar posteriores inconvenientes cómo las roturas o fugas por corrosión que te llevarían inevitablemente a nuevas obras y costosas reparaciones.

Por otro lado, en materia de fontanería hay que saber que la normativa actual prohíbe el empleo de materiales como el plomo o el hierro galvanizado en las instalaciones. También obliga a realizar la fontanería por falsos techos, evitando ejecuciones por el suelo, excepto saneamiento de baño y cocina. Y recuerda que cada cuarto húmedo de la casa debe tener sus propias llaves de corte para independizar instalaciones en caso de avería u obra.

Tipos de tuberías

A continuación, enumeramos los diferentes tipos de tuberías y sus características y usos:
E

Tuberías de hierro

Se utiliza para redes contra incendios y climatización. Pueden ser de acero soldado, de acero sin soldadura y de tubo galvanizado.
E

Tuberías de PB

Su uso es muy común, sobre todo en pequeñas reformas, dado que son muy fáciles de instalar y manejar.
E

Tuberías de polietileno reticulado

Son fáciles de instalar tanto en fontanería como calefacción, ya que son muy flexibles y tienen una gran memoria térmica.
E

Tuberías de cobre

Se utilizan sobre todo en instalaciones de calefacción, agua potable y gas. Con los años se corroen fácilmente y dado su alto precio, se están quedando obsoletas.
E

Tuberías de PVC

Se emplean en redes de desagües tanto para aguas potables, fecales o pluviales. Su instalación se realiza mediante adhesivo de PVC.
E

Tuberías de acero inoxidable

Una tubería robusta y que no se deteriora mucho con el paso del tiempo. Se utiliza tanto en sistemas de fontanería como calefacción. Suele utilizarse para instalaciones vistas, ya que son estéticamente atractivas.
E

Tuberías de polipropileno

Perfectas para la conducción de aguas potables y A.C.S., por lo que se utilizan mucho en colegios, hospitales, gimnasios y todos aquellos lugares donde existe un consumo considerable de agua. No se corroen, su olor y sabor son neutrales y tienen una superficie interna lisa que dificulta la formación de incrustación. Su vida útil puede llegar a los 50 años.
E

Tuberías multicapa

Las tuberías que más están avanzando en su uso, ya que su relación calidad/precio es excelente. Son geniales para calefacción ya que soportan altas temperaturas y presiones.

Consejos para elegir una buena tubería para casa

Ahora que conoces los diferentes tipos de tuberías, ¿cuál es la mejor para tu casa? Cabe mencionar que las tuberías de acero, cobre y plástico son las más utilizadas.

Las tuberías de acero inoxidable son resistentes a la corrosión, al fuego y requieren poco mantenimiento, además de ser poco probable que se formen colonias de bacterias en su interior.

En el caso de las tuberías de cobre, son estéticamente atractivas además de ser muy robustas, ligeras y fáciles de instalar, además de poder utilizarse con agua fría o caliente.

También son resistentes a la contaminación; sin embargo, conducen la electricidad con facilidad y precisan de una toma de tierra, y reaccionan ante los pH bajos y se corroen más fácilmente.

Por último, las tuberías de PVC son muy populares dado su bajo coste y fácil instalación. Son tuberías aislantes y capaces de adaptarse a los movimientos de la tierra.

Consejos para elegir una buena tubería para casa

Tanto el plástico como el metal son materiales comunes en las tuberías de las casas. En el caso de las primeras es más frecuente utilizarlas para drenar las aguas residuales, mientras que las segundas para los sistemas de abastecimiento.

Cualquiera que sea tu decisión, estate siempre atento a señales de alerta como el olor y la presión del agua, la aparición de humedades, pintura desprendida o cualquier olor que indique una fuga en el caso del gas. Si algo de esto ocurre, necesitas reemplazar tus tuberías. ¡Ya sabes cómo!

¿Necesitas más información?

Para cualquier consulta llámanos sin compromiso al 937 412 857 o contacta con nosotros por correo electrónico.

¿Te ha parecido este, un artículo 5 estrellas? Déjanos tu valoración:

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (1 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...
Formulario Lateral – ES
close slider

    ¿En qué podemos ayudarte?